El Santuario Histórico del Bosque de Pómac alberga la formación natural de algarrobo más importante del país, tiene una extensión de 5 887 hectáreas y se accede desde la ciudad de Chiclayo, por una vía asfaltada de 32 kilómetros. El trayecto dura una hora y se debe tomar la carretera a Ferreñafe, luego seguir hacia el pueblo de “La Zaranda” pasando a través de Pítipo. Antes de llegar a La Zaranda, uno debe visitar el centro de interpretación de esta zona, donde debe registrarse para poder ingresar. Actualmente no se paga por derecho de entrada.
La mejor zona para observar aves es alrededor del “Algarrobo Milenario”, que se encuentra a un kilómetro de dicho centro. El hábitat principal es la formación vegetal “Algarrobal”, formada mayormente de Algarrobo (Prosopis pallida) y Sapote (Capparis scabrida), la cual se protege en esta área. Además, se encuentran aquí Pirámides Mochicas, destacando la “Huaca del Loro”, donde se descubrió “El Señor de Sicán”.
La mejor zona para observar aves es alrededor del “Algarrobo Milenario”, que se encuentra a un kilómetro de dicho centro. El hábitat principal es la formación vegetal “Algarrobal”, formada mayormente de Algarrobo (Prosopis pallida) y Sapote (Capparis scabrida), la cual se protege en esta área. Además, se encuentran aquí Pirámides Mochicas, destacando la “Huaca del Loro”, donde se descubrió “El Señor de Sicán”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario